Ante los desastres naturales hemos sido testigos de la respuesta de ciudadanos para ayudar. Los ejemplos que nos impactado han sido los terremotos devastadores en Mexico. La gente de forma espontánea participaron para quitar escombros, repartir comida, organizar el trafico, etc. Estos hechos ilustran la capacidad de la gente para ofrecer ayuda mutua y solidaridad. Hoy hablamos de esta este tema, de la filantropía.
Nos acompaña Irene Clouthier. Irene Nace en Culiacán Sinaloa, México. Hizo estudios en Monterrey, en Paris, Los Ángeles y Madrid. Es artista visual y promotora de arte y lleva viviendo en EUA desde el 2000. Además de su carrera como artista y promotora siempre ha tenido un interés en proyectos solidarios y filantrópicos.
Trabajó en México durante años con Gente Nueva en el área de acción social y luego con la Asociación Programa Compartamos, con el programa 1 Kilo de Ayuda y Generadora de Ingresos (hoy Banco Compartamos) donde aprendió de primera mano en comunidades de las necesidades de la gente y la manera de educar y generar progreso en las mismas, ha hecho trabajo voluntario para Generación XXI, El Museo de Arte de Sinaloa, El Corcoran Gallery of Art, el Washington Project for the Arts, Casa de Maryland, Mary Center, Community Feeds entre otros.
En 2015 junto con otro grupo de mujeres fue co-fundadora de Latinas 4 Latinas, una organización de segundo piso que apoya iniciativas que beneficia a Latinos en el área de Washington, DC, Maryland y Virginia. Desde el 2017 es parte del Consejo de la Organización Nueva Vida y desde el 2018 es Presidenta del Consejo Consultivo de Nueva Vida.