Listen

Description

Medellín en 2025 es un laboratorio lingüístico donde conviven el parlache, los anglicismos y tecnicismos. Esta mezcla no es solo caótica, sino un síntoma de una ciudad real que negocia su identidad entre lo local y lo global. Si bien el español "puro" se diluye en lo cotidiano, surge una nueva forma de comunicación más inclusiva, más híbrida, más viva. Como escribió el rapero Cano: "Aquí no hablamos bonito, hablamos claro". En esa claridad —cruda, diversa, desafiante— está el futuro de una lengua que se niega a ser museo. Voces de: Silvana Tobón, escritora investigadora e historiadora de Medellín. Ana María Pulido, santandereana, periodista de Blu Radio. Y por supuesto, El Parcero del Popular N° 8, Róbinson Posada, artista y gestor. Una conversación con el escritor Juan Diego Mejía, matemático por formación, antes de dedicarse plenamente a la escritura y la gestión cultural, a propósito de su reciente novela "Y si acaso yo muero en la guerra" y del día del idioma, 23 de abril de 2025.

¡Mero episodio!