Listen

Description

Este episodio explora 1995, un año fundamental en la era dorada de la industria musical. El 95 fue el año de la consolidación del Compact Disc (CD) como formato comercial único, impulsando un auge sin precedentes en los ingresos globales. Un período caracterizado por una vibrante creatividad y ventas récord, anticipó la transformación del negocio hacia la era digital que llegaría a finales de la década; la industria musical colombiana vivía un momento de auge para el rock, con bandas como Aterciopelados, Kraken y Ekhymosis ganando terreno y la llegada del Festival Rock al Parque. Y un disco en particular en marzo, "Rojo Sobre Rojo" se insertó en el panorama, demostrando la capacidad de Estados Alterados para adaptarse y experimentar con nuevos sonidos. Carlos Vives y Shakira realizaban giras internacionales y se consolidaban como estrellas, pero el más vendedor en Colombia era Charlie Zaa, facturando localmente un millón de copias por encima de estrellas internacionales como Gloria Estefan y Miachel Jackson, a pesar de la escalante piratería. También fue el año en que el britpop alcanzó su máximo auge; en agosto, una batalla muy publicitada en las listas de éxitos puso a las bandas británicas Oasis y Blur a disputarse el N° 1. Y en los Estados Unidos, la artista de música tejana Selena Quintanilla era asesinada a tiros por su amiga y exgerente de las boutiques de la cantante. Este episodio explora el sonido de 1995, el año de "Café con Aroma de Mujer"; hablaremos aquí de los nombres más contundentes en la música desde los debutantes como Enrique Iglesias y Alanis Morisette, hasta los más vendedores del año en el Rock, Pop, Hip Hop y la música popular.