Listen

Description

Hace poco, la revista Billboard dedicó una publicación especial para "honrar a los grandes del frente del escenario", a aquellos cantantes de rock que "elevaron a sus bandas a alturas estratosféricas e inspiraron a generaciones enteras de vocalistas a seguir los caminos que abrieron". Los describen como "las personas que, con su canto, con su composición, con su inefable carisma en vivo y particularmente con su indefinible presencia que lo abarca todo, hicieron el mejor trabajo de difundir la música todos los rincones del mundo, sirviendo como portavoces de sus bandas y portavoces del género". De ahí se destacan un par de artistas latinos que tendremos en cuenta: Gustavo Cerati, "el difunto gran líder legendario de Soda Stereo de Argentina, surgió en los años 80 como una figura trascendente, cuya presencia en el escenario era una sinfonía de encanto místico". Y Rubén Albarrán, el influyente cantante de la banda mexicana Café Tacvba.

¿Quiénes faltaron? ¿Cuáles merecieron ser tenidos en cuenta? ¿Billboard procura hacer justicia incluyendo mujeres en este importante listado? ¿Por qué hay artistas recientes que se destacan por encima de clásicos?

Cerati quedó en el puesto N° 33, por encima de líderes vocales de enorme trayectoria y talento en el rock mundial, como Dave Ghrol (Foo Fighters), Liam Gallagher (Oasis), Paul McCartney (The Beatles) y Gwen Stefany (No Doubt), entre otros. Por su parte, el mexicano Rubén Albarrán, el líder vocal del grupo Café Tacvba, fue el segundo y último artista de origen latinoamericano en aparecer en la lista, en el puesto 49. Según explicó en su nota el magazín, para formular su ranking con los avatares más legendarios de las siete décadas de historia del rock pensaron en los siguientes ejes:

- Buscaron bandas que "pudieran tener múltiples líderes considerados cantantes principales", pero solo eligieron "uno por grupo". - Las bandas "tenían que ser en su mayoría consistentes de un álbum a otro, y tocar la mayoría de sus propios instrumentos". - Aunque muchos de los artistas y bandas seleccionados desafiaban el género "rock", debían sentirse "cómodos considerándolos en gran medida una banda de rock" para tenerlos en cuenta. - "Lo más desafiante: optamos por descalificar a los cantantes principales cuyas bandas más famosas llevan su nombre (Bruce Springsteen, Prince, Bon Jovi, Joan Jett), porque hacía que las líneas entre el artista solista y la banda fueran demasiado borrosas, y porque preferíamos usar esta lista para centrarse en las bandas que se ensamblaron más democráticamente, pero cuyos líderes todavía lideraron el camino de manera singular".

Este diálogo de largo aliento con el experto programador musical Juan Pablo Restreponos acerca detalladamente al significado de cada artista mencionado de manera crítica e histórica, uno por uno. Es una auténtica conversación sobre cantantes talentosos, no sobre famosos o ricos. Verdaderos Rock Stars.