La práctica de los deportes en Medellín, Colombia, surge directamente ligada a los procesos de modernización acelerada experimentados durante las tres primeras décadas del siglo pasado.
Estos procesos tuvieron su expresión más palpable en los incrementos inusitados de las áreas urbanizadas, las apariciones de modernas industrias, el auge de la exportación cafetera y la cada vez más estrechas relaciones del comercio medellínense con estados Unidos y Europa.
El paso de villa semicolonial a ciudad moderna implicó en Medellín profundos cambios en la vida cotidiana, las costumbres y los usos, y especialmente e las formas de socialización de la clase alta local, enriquecida por el oro, el comercio y la exportación de café.
Los invitamos a que escuchen este especial del génesis del balón en nuestra ciudad, en un partido de dos tiempos. El primer tiempo lo titulamos: Los pañales del fútbol paisa y el segundo: la juventud del balón maicero.
Iván Ramiro Córdoba habla de la tarjeta verde
De igual forma, seguiremos con el sondeo de la tarjeta verde. Esta vez el invitado es el zaguero colombiano Iván Ramiro Córdoba Sepúlveda. El defensor del Atlético Nacional, de Estudiantes de La Plata y del Inter de Milán, nacido el 11 de agosto de 1976 en Rionegro, Antioquia, diserta de las bondades y beneficios de esta estrategia que premia el comportamiento respetuoso y de juego limpio en el fútbol.
Produce y dirige: Roosevelt Castro Bohórquez, el comunicador de la paz.