Episodio dedicado a analizar las transformaciones en la economía.
La pandemia precipitó una nueva crisis financiera, mayor pobreza y desigualdad. La economía gobalizada busca manera de activarse, muchas veces a través del extractivismo. La crisis también denudó el rol de las mujeres en la economía, por la vía de trabajo no remunerado. ¿Llegó el momento de cuestionarnos el modelo económico y buscar alternativas? ¿Se puede crecer infinitamente en un planeta finito? ¿Es la economía verde la salvación del capitalismo? ¿Qué rol cumple la perspectiva feminista de la economía?
Alberto Acosta. Economista y académico. Ex presidente de la Asamblea Constituyente y ex Ministro de Energía y Minas de Ecuador. Autor de múltiples libros sobre extractivismo, ambiente y desarrollo.
Natalia Quiroga. Economista feminista. Activista colombiana radicada en Argentina, docente y asesora del INADI. Tiene diversas publicaciones sobre economía social, solidaria y postpatriarcal.
Juan del Río. Licenciado en Biología y Máster en Sostenibilidad. Cofundador de la Red de Transición en España. Autor de diversas publicaciones.
Idea original: Raúl Rodríguez
Creación, producción y conducción: Raúl Rodríguez y Nélida Pohl
Diseñador sonoro: Iván Rimassa
Postproducción: Raúl Rodríguez e Iván Rimassa