Luego de evadir los primeros cuestionamientos, la productora siguió haciendo sus grandes series y enviándolos a emisoras, organizaciones y universidades suscriptas de todo el continente. El pasaje del vinilo al cassette agilizó los procesos y permitió trabajar en nodos. Pero cuando todo iba bien, produjeron la serie Un tal Jesús, de María y José Ignacio López Vigil, que muestra a un Jesús humano y crítico. Esto no gustó a los mismos sectores conservadores de la Iglesia católica con los que ya había habido problemas, y retiraron el financiamiento. Pero, ¿ese sería el final de esas ideas y de esa forma de producir radio? Te lo cuenta el propio José Ignacio López Vigil.