La Xiloteca de la Universidad Nacional del Comahue es una colección de maderas fundamental para el estudio e investigación en San Martín de los Andes. Se creó hace 20 años y alberga más de 138 especies arbóreas y arbustivas del país. Está abierta a todo público en la sede andina de la universidad. Gracias a ella, se determinó la madera de la canoa que albergaba a la mujer enterrada hace 900 años en la Patagonia. Lo explica Andrea Medina, docente e investigadora del Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes, de la UNCo.