La chef venezolana Angélica Locantore es la invitada de Daniel Chapela y Carlos Bustamante en Encuentros Mundanos. Una grata conversación que describe todo el camino recorrido por esta caraqueña curtida en los fogones de diferentes restaurantes en Venezuela, que decidió emprender la dulce aventura de adquirir conocimientos en Europa hasta llegar a ser la jefe de pastelería del reconocido restaurante "El Celler de Can Roca", dueño de tres estrellas Michelin y dos veces elegido como mejor restaurante del mundo por la publicación "50 Best Restaurants".
Angélica es licenciada en Nutrición y Dietética por la Universidad Central de Venezuela. Desde muy niña se aficionó a la cocina, herencia de una familia que acostumbraba a reunirse alrededor de una buena mesa. Apegada a principios muy sólidos, resalta constantemente en su propuesta las evocaciones de un país que plasma en muchas de sus creaciones. Una de ellas, Araguaney, postre con el que complacía a comensales venezolanos que acudían al Celler, fue punta de lanza de su acercamiento a los paisajes como inspiración creativa, realzando el uso de ingredientes tan cercanos a nuestra idiosincracia como el mango, la parchita, la sarrapia, el ron o el merey.
En la actualidad se desempeña en el obrador de la pastelería de Marijn Coertjens, en Gent, Bélgica. Con el afamado chocolatero, explora nuevos horizontes, siempre con la intención de desarrollar discursos que reflejen una personalidad muy apegada a sus raíces.
Encuentros Mundanos: @encuentrosmundanos (Instagram) | @encuentrosmund1 (Twitter)
Carlos Bustamante: @carlosbuk (Instagram y Twitter)
Daniel Chapela: @dchapela (Instagram y Twitter)
Angélica Locantore @angelocantore (Instagram) | @alocantore (Twitter)