*AFROFEMINISMO*
*50 AÑOS DE LUCHA Y ACTIVISMO DE MUJERES NEGRAS EN ESPAÑA*
Programa 299 de LA LLAVE
17º programa del ciclo de escritores y escritoras Guineoecuatorianas
-Literatura como arma de cambio -
Entrevista a *Abuy Nfubea* (Periodista, analista político, escritor y editor)
Hoy es Miércoles y toca #LALLAVE en radio #LAVOZDELOSSINVOZ con Abuy Nfubea y un servidor Nsang Cristià Esimi Cruz a.k.a. Okenve Nsue.
Escúchanos en los siguientes enlaces a las 2pm (Malabo/Barcelona):
http://www.radiomacuto.net
http://station.voscast.com/510c05ed560f5
Martha Trujillo; Mbosse Nduaye; Fatou Seck; Irene Jamba; Celia Mba; Maaba Nguema; Nchama Nvumba; Lucre Ndong; Lily Thompson; Mary luz Mba; Pilar Obama; Basilisa Mangue; Emilia Avoro; Esapo; Lola Sorizo; Natalia Mañana; Rosa Riguesa; Imelda Makole; Cándida Moeni; Gema Hinestros; solo solo algunas de las valientes mujeres africanas cuyas historias están reflejadas para la posteridad en esta obra. Afrofeminismo, recolecta la colaboración y activismo de 450 mujeres africanas (60% de ellas Guineoecuatorianas) Las mujeres son atravesadas por varias opresiones, además del género, como son la clase social o la raza. Afrofeminismo nos descubre una parte de la historia de España y de las naciones occidentales que deliberadamente olvidamos. La lucha del panafricanismo y del antirracismo, que también fue liderada por mujeres y no solo por hombres.
Un estudio que ha sido planteado desde una nueva perspectiva, ya que aúna diferentes maneras de hacer teoría y repensar los límites del academicismo. Mediante las historias de vida y las entrevistas, se recompone un proceso que ha dado lugar a nuevas formas de reivindicación y que ha permitido pequeños logros, aunque estos se tornen insuficiente: conseguir que el negro de Banyoles fuese repatriado, que Celia no se sintiera sola o que los manteros de las grandes avenidas españolas pudieran unirse.
Estos también fueron logros de las mujeres negras que crearon el tejido asociativo que hoy permite luchar contra el racismo institucional. Durante la entrevista exploramos con Barón lo siguiente:
• ¿Quién es el Autor?
• ¿qué te inspiro a empezar a escribir?
• ¿tienes algún referente Guineoecuatoriana/o? ¿por qué?
• ¿Presentación de: *50 años de lucha y activismo de mujeres negras en España (1968 - 2018)*
• ¿para quién va dirigido este libro?
• ¿Cómo puede un hombre Bantú escribir sobre Afrofeminismo? ¿Cuáles son las contradicciones que te has encontrado?
• Mensaje a la juventud Guineoecuatoriana/Africana y su diáspora.
Como siempre con música de la mano de DJBLING:
• Mauro Moquera
• Michael Cara
• Carlene Davies
• Body Count
Sobre el autor:
Abuy Nfubea es escritor, periodista, analista político, editor, conferenciante, doctor, experto en historia y pensamiento afro y activista panafricanista, rastafari. Cofundador de diferentes organizaciones como la sección española Nuevo Partido Panteras Negras, Estados Unidos de Afrika (OEUA), FOJA, Federación Panafricanista y la IV Internacional Garveyista Cimarrón. En 2008, Doctor Honoris Causa por la Universidad Indígena del Tawansinsuyo y de Bolivia, La Paz.
Abuy Nfubea es autor de:
• One Africa, One Nation (2006)
• Malcolm X y la generación Hip-Hop (2013)
• Conversaciones con Weja Chicampo: Memorias de un cimarrón Bubi de Guinea Ecuatorial (2017)
• *50 años de lucha y activismo de mujeres negras en España (1968 - 2018)* (2021)