El judío occidental de nuestros días, carga frecuentemente con la Toráh, con la tradición de nuestros ancestros, cual con un paquete incómodo que le han puesto encima: una tradición que le convierte en culpable de abandono y a la que no halla sentido, si bien tampoco le encuentra asidero íntimo en su vida.
De toda la tradición que le llega, se aferra a la dimensión sensual del legado -comidas tradicionales, símbolos visuales mínimos- y a la dimensión trágica, a la que la historia del pueblo judío, pasada y contemporánea, provee abundante alimento.
Así también se fundamenta, patéticamente, la relación "amorosa" hombre-mujer en la tragicómica sociedad posmoderna: bajo el estímulo sensual, y con una fuerte inclinación al disfrute de la tragedia cuando la frustración explota.
No así en el mundo hebreo, y las puertas de la sabiduría están abiertas para todos. En esta clase, abordamos tres temas como uno: la relación del hombre judío consigo mismo, con su Toráh, y con su cónyugue; y dejamos que la Toráh nos guíe hacia la consecución de luz y Shalóm en nuestras vidas.
--------------------------
¿Me ayudas a sostener esta labor que hago por amor?
Acompáñame en https://patreon.com/danielginerman, por el monto que tú prefieras, y pasarás a estar en el grupo de "alta prioridad" para mi atención personal, cuando la requieras.
¿Quieres conocer más de lo que hago? Pásate por https://youtube.com/kolisraeltv, o ubica a @danielginerman en las plataformas sociales.
Otras vías para ayudarnos:
http://www.american-friends-of-mitzpe-yeriho.org/current-projects/torah-outreach-project.html
https://titularesdetorah.blogspot.co.il/p/hashem-brinde-prospera-felicidad-y.html
Whatsapp: +972-523-066459