Listen

Description

Hoy compartimos una entrevista en profundidad con el director del Instituto de Desarrollo Regional #IDR, Juan Carlos Venesia. Hablamos sobre el último encuentro de #TransporteFluvial y el futuro de la #hidrovía. Algo de los se dijo en la charla: 👉El encuentro de transporte argentino fluvial es muy amplio
👉Tuvimos que adaptar el encuentro al modo virtual, con una amplia convocatoria
👉Estamos a meses que se termine la concesión de la #Hidrovía
👉La pandemia corrió todos los tiempos.
👉No tendríamos que estar cada diez años discutiendo este tema.
👉¿Que se efectuó hace 25 años? se les dio una previsibilidad, de 36, 38 pies en la altura de navegación y se dejó de pensar en los puertos de aguas profundas..
👉Ya no hacía falta trasladar en tren las cargas hacia los puertos.
👉Hoy tranquilamente podemos tener 36 pies
👉El camión hay que usarlo para para mover 200 o 300 km, no para sacar toda la cosecha del interior.
👉El encuentro nació como el encuentro de los puertos públicos.
👉Nuestra región fue la que recibió más puertos privados.
👉No dejar subutilizados puertos del país, hay que generar un plan que optimice esas instalaciones.
👉Hoy las cargas primarias se concentran en el área metropolitana de Rosario
👉Una hidrovía como la que tenemos hay que optimizarla y desarrollarla.
👉Los países aislados que no desarrollan su logística, es como pegarse un tiro en el pie.