Hoy compartimos una entrevista en profundidad con Esteban Lombardía, socio fundador y presidente de Terragene, una compañía biotecnológica rosarina que desarrolló su actividad productiva en el campo de la microbiología, bioquímica y electrónica aplicada al cuidado de la salud, el agro y el medioambiente.
Fundada en 2006 por los científicos rosarinos formados en el Conicet Esteban Lombardía y Adrián Rovetto, la empresa hoy cuenta con cuatro divisiones de productos: medio ambiente, agro, energía y esterilización y control de infecciones. Esta última línea es la de mayor desarrollo, con más de 200 productos de alto valor agregado, que se exportan a más de 70 países en todo el mundo.
Esta semana, Terragene anunció una inversión de 4.5 millones de dólares en una nueva planta en Alvear para la producción de biomoléculas inteligentes para el tratamiento y protección de cultivos. Para este proyecto planean sumar más de 80 empleados.
La nueva nave, que tendrá unos 4.000 metros cuadrados y estará ubicada dentro del Micro Parque Industrial de Alvear, elaborará un consorcio de microorganismos que se desarrolla tomando biomoléculas o microrganismos del ambiente, formulándolos y utilizándolos, sin dejar residuos. Las biomoléculas inteligentes mejoran la calidad y volumen de la producción activando mecanismos naturales de la planta contra enfermedades diversas (hongos, nematodos e insectos, entre otros).
Terragene hoy se ha transformado en una usina de innovación, emplea a más de 300 profesionales y fabrica más de 150 productos relativos a la prevención de infecciones. Hoy el 96% de su negocio es global y exportan tecnología e innovación desarrollada en Rosario para más de 60 países. Tiene oficinas en Argentina, México, Estados Unidos, España y China. Compiten con gigantes mundiales en prevención de las infecciones y posee la certificación ISO 13485. También cuenta con la aprobación de la Food and DrugAdministration (FDA) de los Estados Unidos, para varios de sus productos de su línea de esterilización y prevención de infecciones.