Comenzó el Censo Nacional Económico (CNE) 2020/202. Charlamos con el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna sobre la importancia de este operativo que busca poder tener una foto actualizada sobre cómo es la estructura económica del país. ✅ Algo de lo q se dijo en la charla:
👉Claramente la pandemia afectó los hábitos de consumo, pero no sabemos si son estructurales o temporales.
👉En el último censo de 2010 la industria del software no tenía el peso de hoy
👉Todo el mundo puede entrar a completar el censo.
👉Es 100% on line, no hay que esperar a ningún encuestador, en esta primera etapa.
👉Nos interesa saber cómo está cada sector a fines estadísticos.
👉Todo los censos son obligatorios, es parte de nuestra obligación como ciudadanos.
👉En la segunda etapa las direcciones provinciales van a tener más trabajo.
👉La idea es que en seis meses terminamos de procesar la primera etapa.
👉Por primera vez vamos a implementar inteligencia artificial en el proceso de los datos, utilizando sistemas desarrollados por el propio instituto.
👉Dada la pandemia, todavía seguimos con el trabajo remoto.
👉Cómo uno va administrando la tendencia de la inflación y los aumentos.
👉Se están viendo algunos indicadores de recuperación, pero todavía falta mucho por recuperar.
👉Hay que poner el foco en el empleo.
👉Hay que hacer análisis por distintos sectores para relevar la recuperación por cada uno.