Abelardo Castillo
(Nació en San Pedro en 1935 y murió en Buenos Aires en 2017)
Fundó y dirigió las legendarias revistas “El Escarabajo de Oro” considerada por la crítica como la más prestigiosa publicación de los años sesenta, y “El Ornitorrinco” la primera y más importante revista de la resistencia cultural durante los años de la dictadura. En 1979 fue parte de las listas negras de escritores censurados y perseguidos por el Proceso. Dramaturgo y narrador, publicó entre otros títulos “El otro Judas”, “Las otras puertas” “Israfel”, “Cuentos crueles”, “El que tiene sed”, “Crónicas de un iniciado”, “Las maquinarias de la noche” y “El oficio de mentir”. Sus cuentos indagan el espacio de lo cotidiano hasta despojarlo de toda familiaridad y tornarlo ominoso. Culpa y castigo son tema de otros numerosos cuentos suyos; un hilo conductor por los arrabales, las casas, los boliches, los cuarteles, las calles de la ciudad o pequeños pueblos de provincia, donde sus personajes llegan, por lo general, a situaciones límite. No son pocas las veces que parecen concurrir a una cita para dirimir un pleito con su propio destino. La fatalidad de los sucesos hace recordar a Borges, una de sus devociones, de quien toma a veces cierta entonación criolla y distante. En otros cuentos, largos períodos apenas puntuados por la coma, aluden a la violencia, al vértigo de las imágenes, el vivir en tensión de sus criaturas.