Listen

Description

Desde el primer momento pudo apreciarse que la reforma agraria tenía un carácter político. Si bien el jefe del DAN no era un hombre de convicciones radicales, que quisiera llevar a Guatemala por la senda del socialismo marxista, la política agraria se definía, en lo fundamental, tanto desde el despacho presidencial como a través de la agitación campesina que promovían algunas figuras del PGT. Había algunos apellidos más ‘expropiables’ que otros, se ha dicho -lo que convertía al decreto en un arma contra ciertos enemigos del proceso y varias familias que aparecían como las representantes de la oligarquía tradicional- y, además, comenzaron las invasiones de tierras por parte de campesinos y trabajadores rurales.