Extrémanos la cuarta temporada de este podcast en nuestro mes 23, con este especial memoria, coordinado y moderado por Koldo Casla (Universidad de Essex), quien conversa con Xosé-Manoel Núñez Seixas (Universidade de Santiago de Compostela), Begoña Barrera (Universidad de Sevilla) e Iñigo Lamarca (jurista y letrado de las Juntas Generales de Gipuzkoa) sobre sus últimos libros. El evento fue emitido en directo en nuestro canal de YouTube el 20 de noviembre de 2022. Más información en nuestro blog.
En esta cuarta temporada nuestros eventos en YouTube y nuestros podcasts en este canal serán cuatrimestrales y de unos 75-90 mins de duración aproximadamente. Pleibéricos continúa presentado libros de forma individual en nuestro otro canal ce podcast, Estudios Ibéricos, en colaboración con New Books Network.
De dónde venimos y adónde vamos: Memoria, democracia, nación y derechos humanos en España.
El “pacto de silencio” fue justificado en los años 70 y 80 como algo necesario para consolidar la democracia en España. Dos décadas más tarde, una nueva generación comenzó a criticarlo con fuerza porque aquel supuesto pacto negaba los derechos a la verdad, justicia y reparación de las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo.
¿De qué manera afectó aquel pacto no solo a los derechos de las víctimas sino también a los pilares de la democracia y de la sociedad española en su conjunto?
¿Cuál puede ser la relación entre aquel proceso no rupturista de transición hacia la democracia (“de la ley a la ley”), por un lado, y la idea de soberanía popular, por otro? ¿Cómo pudo repercutir sobre la política territorial y la relación entre territorios ricos y pobres, y entre territorios con mayor y menor identidad nacional? ¿Qué influencia pudo tener sobre la imagen pública de instituciones como la monarquía, la judicatura o la iglesia? ¿Cuál ha sido la trayectoria en cuanto a los derechos LGBT, la igualdad entre hombres y mujeres, o el reconocimiento de derechos sociales como la vivienda o la salud? ¿Hacia dónde nos encaminamos tras casi ya 15 años de crisis financiera, seguida por políticas de austeridad y crisis social, seguida a su vez por una pandemia?