Pleibéricos - presentación de libros de Estudios Ibéricos online.
En este segundo especial cuatrimestral de nuestra cuarta temporada, hablamos con los/as autores/as de 6 novedades editoriales en el campo de las literaturas ibéricas. El evento, moderado y organizado por Katiuscia Darici (Universidad de Turín) y Esther Gimeno Ugalde (Universidad de Viena) cuanta con las participaciones de: Sara Bernechea (Université de Lausanne), Christian Claesson (Universidad de Lund), Jon Kortazar (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea), Martín López Vega (Instituto Cervantes), António Apolinário Lourenço (Universidade de Coimbra), Antoni Maestre (Universitat d’Alacant). El especial fue emitido en directo el jueves 16 de febrero de 2023.
Libros presentados:
La buena distancia. Escritores «migrantes» de África y Oriente Medio en España (2001-2008) (De Gruyter 2022).Autora: Sara Bernechea Navarro
Periferias emancipadas. Políticas de la representación espacial en la Iberia reimaginada (Vaso Roto 2022). Autor: Martín López-Vega
Àngels i monstres: personatges masculins en la narrativa breu de Mercè Rodoreda (Institut d’Estudis Catalans / Fundació Mercè Rodoreda 2021). Autor: Antoni Maestre i Brotons
España comparada. Literatura, lengua y política en la cultura contemporánea (Comares 2022). Editor: Christian Claesson
Contemporary Basque Literature. Novel, Poetry, Short Story, CYAL, Essay, Drama (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2022, 2a ed.). Editor: Jon Kortazar
Portugal y su literatura, del Siglo de Oro a la Edad de Plata (La Umbría y la Solana 2021). Autor: António Apolinário Lourenço