Buen día, Oyentes. La naturaleza nos habla siempre, sus procesos son un claro reflejo de los procesos que pasamos nosotros, como seres humanos. Nos habla de la fortaleza en los troncos de los árboles, en sus raíces; nos habla de la risa, en los campos de flores; nos habla de la muerte, y nos alienta a pensar en la vida. En fin, el ciclo de la vida es el ciclo de la naturaleza, tan bella u oscura como queramos observarla, es decisión de nosotros...
A Rosalía de Castro no tengo mucho de conocerla, pero me llamó mucho la atención su estilo de escritura, tan naturalista, espontáneo y, por ello, sencillo.
Poeta nacida en España, perteneció a una familia noble. Habría de contraer matrimonio, habría de formar un hogar con penurias económicas; dedicada a su hogar y a sus hijos; la muerte de su madre y la de uno de sus hijos fueron penurias difíciles de superar. Cuenta con dos libros de poemas, llamados "A mi madre" y "Cantares Gallegos", además escribió varias novelas. Sus obras son equiparadas con las de Gustavo Adolfo Bécquer, siendo considerados, por la crítica, como los inciadores de la poesía española contemporánea; los versos de Rosalía anticiparon algunos aspectos del modernismo de Rubén Dario, y su influencia se extendió, a través de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, a la generación del 27. (vía Biografías y vidas)
Muchas gracias, espero que la disfruten.
POETA: Rosalía de Castro.
POEMA: Dicen que no hablan las plantas...
Música de fondo: Schubert - Serenade (arr. Liszt), por Rousseau. (vía YouTube).
Recitado por: Diana Laura.
ESTE POEMA NO ME PERTENECE, SOLO ME DEDICO A RECITARLO.