Para hablar sobre el tema nos acompañó la Ethy Oziel, médico especialista en medicina deportiva y rehabilitación.
Los suplementos deportivos están a la orden del día, según la publicación revista de ciencias del deporte, los suplementos como la creatina, la cafeína, el bicarbonato de sodio, el magnesio, cannabidiol o aceite de cbd, entre otros "ofrecen la posibilidad de mejorar el rendimiento".
Pero también es indispensable o importante, para un buen rendimiento, tener una buena nutrición. Seguir una alimentación saludable y variada nos aporta los nutrientes necesarios para el correcto desempeño deportivo.
Comer alimentos altos en carbohidratos (arroz, patata, quinoa…) nos permitirá tener los depósitos de glucógeno llenos (el glucógeno es la forma en la que se almacena la glucosa en el organismo), lo que nos dará mayor resistencia.
Hay que tener en cuenta que un deportista sufre mayor estrés oxidativo por lo que también deberemos escoger alimentos nutricionalmente densos, aquellos que contengan gran cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes… como las legumbres, verduras, pescados…. y evitar las “calorías vacías” alimentos que solo aportan calorías y apenas tienen nutrientes como la bollería industrial, los refrescos, entre otros.
Si quieres saber más … Disfruta de la entrevista y escucha mi programa de radio, A Tu Salud La Revista, de lunes a viernes, de 3 a 5pm, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del Circuito Romántico.