Los encontramos en el cepillo, en la almohada o en nuestra ropa: el pelo viene y va, y perder un poco es completamente normal. Pero si son grandes cantidades o la melena se va viendo cada vez menos espesa, es el momento de determinar las causas de la caída del pelo. Hay muchas maneras de paliar la perdida de cabello o reponerlo con #CirugíaCapilar
Si se te está cayendo el pelo, no hay motivos para alarmarse, pero si debes intervenir para conocer la causa y actuar en consecuencia. Nuestra cabellera tiene unos 100.000 cabellos en promedio y pasa por diferentes fases a lo largo de nuestra vida. En una de esas fases, aproximadamente el 15 % del cabello se cae y es reemplazado por nuevos. Cada pelo tiene una vida limitada de entre 2 y 6 meses. Por tanto, es absolutamente natural que al final caigan.
Solo hablamos de pérdida de cabello cuando se cae más de lo normal y la melena está menguando claramente. Determinar, como ya les dije, la causa es vital para recibir tratamiento.
Generalmente existen 3 tipos de causas de caída:
- La caída por causas genéticas es la más común y afecta sobre todo a los hombres. Aquí la fase de crecimiento es más corta, el pelo se cae más rápido y se debilita con el tiempo. Empieza con las entradas, con la raíz más pobre y después empieza a caerse también el pelo de la parte trasera. Este tipo de caída afecta también a las mujeres durante la menopausia.
- La pérdida difusa del cabello, es cuando este se hace más fino y el cuero cabelludo más visible, pero no hay zonas sin pelo. Hay varias causas de esta caída pero puede ser frenada con un tratamiento adecuado.
- También está la alopecia areata y aunque las causas de la caída del cabello en este caso, no están claras del todo, los profesionales creen que es una reacción equivocada del cuerpo dirigida al propio cabello.
Disfruta de la entrevista completa para que te enteres de las soluciones.
#ATuSalud #ATuSaludEnLinea #MariaLauraGarcia #Calvicie #Caidadelcabello #Cabello #PérdidaDeCabello