Cecodap: Casos de acoso escolar aumentaron 225% en 2023.
Para hablar de este tema nos acompañó Angela Villafranca, Abogada del servicio de atención jurídica de Cecodap.
La integridad física y psicológica son los derechos más vulnerados de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela, según señaló la ONG durante la presentación de su informe este martes 25 de abril.
De acuerdo con la organización, durante 2023 aumentaron los casos por acoso escolar, abuso sexual y maltrato infantil.
En comparación con los datos publicados en el informe de 2022, señalaron que, en cuatro meses del 2023, los casos de acoso escolar han aumentado 225%.
«Para el año anterior se encontraban en 13,11% (…) eso puede tener varias causas, una de ellas es el regreso a la presencialidad, la intervención del ministerio público y la ausencia de protocolos, estrategias pedagógicas y acompañamiento a centros educativos para hacer frente a este tipo de violencia», explicó Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap.
Las cifras de abuso sexual también incrementaron 46,66%.
«No solo se han incrementado la cantidad de los casos, sino también la severidad de las agresiones en donde niños, niñas y adolescentes son víctimas», afirmó Trapani.
El maltrato dentro del seno familiar tuvo un aumento de 21,42%. Trapani explica que los padres, cuidadores y escuelas tienen graves dificultades para ejercer el rol de crianza, educación y protección, por problemas identificados en el ámbito familiar como el estrés, frustración, rabia, ansiedad y tristeza, donde la problemática económica y deterioro en la calidad de vida estimulan los conflictos de convivencia donde los niños se llevan la peor parte.
Señalan que el padre predomina como el principal agresor el 20,33% de los casos, seguido de la madre (14,83%), y los compañeros (12,28%).