Listen

Description

Conversé en mi espacio radial, con la Lic. Milena Randisi (@nutribyfood), Nutricionista con diplomado en enfermedades inmunológicas, certificada de educadora en #diabetes y orientación nutricional deportiva sobre la #ComidaChatarra y su responsabilidad en el #EnvejecimietoCelular.



La ciencia ya había establecido una relación entre estos alimentos ultraprocesados, en su mayoría demasiado grasos, dulces y salados, con enfermedades como la obesidad, la hipertensión, la diabetes y algunos cánceres.



Los alimentos industriales ultraprocesados, como algunas comidas preparadas, galletas, refrescos o hamburguesas, son baratos y fáciles de usar, pero, según varios investigadores, favorecen el envejecimiento biológico si se consumen con frecuencia.



El estudio, que ha medido un marcador del envejecimiento biológico, la longitud de componentes genéticos llamados "telómeros", en 886 españoles de más 55 años, teniendo en cuenta su consumo diario de alimentos ultraprocesados, sugiere que una mala dieta puede hacer que las células envejezcan más rápido.



El estudio llevado a cabo por Lucía Alonso-Pedrero y sus colegas bajo la dirección de Amelia Martí, de la Universidad de Navarra (Pamplona, España), fue publicado en el American Journal of Clinical Nutrition. (Fuente: DW)



Para que conozcas sobre este importante tema, disfruta de la entrevista completa y escucha mi programa de radio, #ATuSaludLaRevista, todos los días de lunes a viernes, de 9 a 11am, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica889.fm y en las emisoras del interior del #CircuitoRomantico.