Para hablar de este tema nos acompañó el Dr. Jerónimo Rodríguez Cid, Oncólogo médico y Jefe de Oncología del Instituto Nacional de Enfermedades de Ciudad de México.
El primer paso para crear una vacuna de estas características es la identificación de las mutaciones genéticas de las células infectadas del paciente, ya que podrían liberar proteínas incompletas o defectuosas de las células cancerígenas, denominadas neoantígenos.
Los algoritmos informáticos creados serán los encargados de ver qué neoantígenos son más adecuados para adherirse a los glóbulos blancos y empezar a generar una respuesta inmunitaria contra las células defectuosas. Los científicos esperan que esta vacuna, que puede estar compuesta de 34 neoantígenos diferentes, active los glóbulos blancos y reconozca las células cancerosas.
Si deseas saber más sobre este tema … Disfruta de la entrevista y escucha mi programa de radio, A Tu Salud La Revista, de lunes a viernes, de 3 a 5pm, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del Circuito Romántico.