Conversé en mi espacio radial, con la Dra. Marianella Herrera (@NutricionEnCrisis), Médico Nutriólogo, Profesora UCV, miembro de la Fundación Bengoa y del Observatorio Venezolano de Salud, sobre la desnutrición y sus consecuencias
Según reseña @Efecto.Cocuyo, el más reciente Monitoreo centinela de la desnutrición aguda y la seguridad alimentaria familiar, de Caritas, correspondiente a abril-julio de 2020 y publicado en octubre, evidencia que el confinamiento por COVID-19 tuvo un impacto considerable en el incremento de la desnutrición infantil.
Los niños con desnutrición aguda en el país son 5 veces más que el incremento en el adelgazamiento patológico pronosticado en 14,8% mundialmente.
Se analizaron parroquias de 15 diócesis. Valencia, Acarigua, Los Teques, Cumaná, Carúpano, Machiques, Barinas y Caracas registraron la mayor cantidad de niños con desnutrición aguda. 34% de los evaluados tenían algún grado de desnutrición aguda.
Además, 59% de los niños tenían algún grado de retraso en su crecimiento lineal, mientras que 11% tenía un retraso severo del crecimiento. Igualmente, el 49% de los casos de desnutrición se concentró en niños menores de 2 años. El incremento acelerado de la inflación y la escasez de gasolina son determinantes del nuevo repunte del deterioro.
El poder adquisitivo alimentario del salario oficial ($1,4) solo cubre 0,8% del costo de la canasta básica y las remesas familiares se han reducido a la mitad. También hay aumento del 29% del consumo en los hogares por un familiar retornado.
La diversidad de dieta está en el umbral de crisis de inseguridad alimentaria en 32% de los hogares: consumen entre 2 y 3 grupos de alimentos. El 46% de los hogares ha deteriorado su alimentación y 57% ha incurrido en alguna forma de privación alimentaria. 27% ha tenido que recurrir a la mendicidad y 42% a rebuscarse alimentos en la calle.
El 83% de los hogares evaluados no tiene acceso a agua continua.
Escucha mi programa de radio, #ATuSaludLaRevista, todos los días de lunes a viernes, de 9 a 11am, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del #CircuitoRomantico.