Listen

Description

En mi entrevista de hoy conversaremos sobre, aquellos aspectos que pueden deteriorar nuestras relación de pareja de la mano de Sophia Behrens , psicólogo y sexólogo.



La pareja es una sociedad basada en un vínculo afectivo, conformada por dos personas. Si bien es cierto, que existen momentos de máxima felicidad vinculados a la relación, también existen momentos y periodos de profundo dolor.



Una pareja no está formada por dos personas que se convierten en una, sino dos personas que se complementan, cuyo amor se renueva cada día. De allí la necesidad de trabajar en la relación a diario, para que sea sana y armoniosa la convivencia.



Muchos factores atentan contra la relación de pareja, entre ellos las diferentes expectativas de cada uno, sobre aspectos como: la convivencia diaria, las respectivas familias y amigos, la sexualidad, el dinero, la educación de los hijos y, el espacio individual. Sin embargo, los especialistas en la materia, señalan como las causas más frecuentes de fricción, las siguientes:



La falta de comunicación.

Falta de empatía, comprensión y compasión.

La falta de reciprocidad, correspondencia o corresponsabilidad.

En discusiones sacar eventos del pasado.

Usar en contra del otro sus propias debilidades.

Descalificar.

Asumir comportamientos para castigar al otro. Ej.: no hablarle.

Intentar cambiar al otro

Falsas expectativas, grandes fantasías.

Creencia errada acerca del amor, verlo como instrumento milagroso, que todo lo puede.

Falta de proyecto de vida en común.

Falta de consenso. Definir el reparto de tareas domésticas y la administración de los recursos comunes, requiere de negociaciones importantes, de lo contrario opera una lucha de poder.

Comparar con parejas del pasado.



No existe una fórmula mágica para gozar de una “relación de pareja feliz”, ya que en la convivencia intervienen expectativas y deseos muy particulares, que se corresponden con la individualidad de cada persona.



Disfruten de toda la conversación, no tiene desperdicio.