Conversé en mi espacio radial, con el Dr. Jesús Ramírez, Director de la Unidad Médico Quirúrgica Los Sauces, Especialista en Traumatología y Ortopedia para hablar sobre el dolor lumbar.
El dolor lumbar suele ser consecuencia de problemas del sistema musculoesquelético, en especial de la columna vertebral, incluidas las estructuras óseas (vértebras), los discos, los músculos y ligamentos que las mantienen unidas. En algunos casos, este dolor es consecuencia de un trastorno que no afecta el sistema musculoesquelético.
El dolor lumbar, lumbalgia o lumbago, aumenta su frecuencia a medida que envejecemos, afectando a más de la mitad de los mayores de 60 años. Desde el punto de vista económico, supone un gasto considerable para los sistemas sanitarios y una pérdida importante de días laborales.
Las causas frecuentes de dolor lumbar son: Artrosis, fracturas vertebrales por compresión, rotura de anillo fibroso o hernia discal, estenosis vertebral (o raquídea) lumbar, espondilolistesis, lesiones en los músculos y ligamentos; y fibromialgia.
Las lesiones pueden ocurrir durante las actividades de rutina, por ejemplo, levantar objetos, hacer ejercicio, moverse de manera inesperada; o ser consecuencia de un traumatismo, como una caída o un accidente de tráfico. A menudo no se identifican estructuras lesionadas específicas en las pruebas de imagen, pero los médicos infieren que algunos músculos y/o ligamentos se han visto afectados.
Para que conozcas sobre este importante tema, disfruta de la entrevista completa y escucha mi programa de radio, #ATuSaludLaRevista, todos los días de lunes a viernes, de 9 a 11am, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica889.fm y en las emisoras del interior del #CircuitoRomantico.