Conversé en mi espacio radial, con la Lic. Miriana Bello (@psicilogiaaldia), Psicóloga y Conferencista Motivacional para hablar sobre, si pedirles perdón a nuestros hijos nos resta autoridad.
Los padres se equivocan y hacen o dicen cosas a sus hijos que no están del todo bien como, por ejemplo, un grito de más, un castigo o consecuencia que en verdad no debieron poner y así varias situaciones más que seguro ya te suenan.
Pide perdón a tus niños cuando te des cuenta de tu error, no al día siguiente. Hazlo de corazón, mirando a sus ojos con amor. Utiliza palabras acordes a su edad. Explica cuál ha sido tu error y di que vas a tratar de no hacerlo más.
Si les pides perdón les estás dando el ejemplo. Es contradictorio pensar que los niños tienen que pedir perdón, pero los padres no hacerlo nunca. Los pequeños aprenden por imitación: si tú gritas ellos gritan, si sonríes ellos sonríen y si pides perdón ellos lo harán cuando se hayan equivocado.
¿Hay algo de malo en mostrar a los niños que también los adultos son humanos? Por supuesto que no, y tampoco hay nada de malo en hacerles ver que todo el mundo puede errar, la clave está en reconocerlo, admitirlo y aprender.
El perdón, darlo o recibirlo, es una enseñanza básica de vida, al igual que lo es la tolerancia a la frustración, la resiliencia o el respeto. Además, abre una nueva vía a la comunicación
Utiliza palabras acordes a la edad de tu hijo y explica cuál ha sido tu error más di que vas a tratar de no hacerlo más. Pide perdón y hazlo todas las veces que sea necesario, porque es otra manera idónea de mostrar el amor que sientes por ellos.
Disfruta de la entrevista completa y escucha mi programa de radio, #ATuSaludLaRevista, todos los días de lunes a viernes, de 9 a 11am, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del #CircuitoRomantico.