Conversamos en mi espacio radial con el Dr. Carlos Durán, cirujano cardiovascular, especialista del Centro Vascular de Caracas, sobre: cómo “la salud vascular puede evitar sufrir de amputaciones”.
La amputación es un procedimiento quirúrgico que comprende la extirpación de una extremidad/miembro o parte de un miembro, en general como consecuencia de una lesión, enfermedad, infección o cirugía.
La causa más frecuente de amputación es una mala circulación. El estrechamiento y el daño a las arterias provoca la falta de circulación y esto se conoce también como enfermedad arterial periférica. Las personas pueden tener enfermedad arterial periférica y la gran mayoría no presentan síntomas. La enfermedad arterial periférica, se presenta con mayor frecuencia en personas entre 50 y 75 años de edad, generalmente como consecuencia de la diabetes o de la aterosclerosis, o lo que es lo mismo, por la formación de placas dentro de las paredes arteriales. Cuando los vasos sanguíneos se dañan y el flujo sanguíneo se deteriora en las extremidades, el tejido comienza a morir y puede infectarse, razón por la cual se recurre a la amputación, como último recurso.
La enfermedad vascular periférica con o sin diabetes es la indicación más común de amputación. Las causas relacionadas con la enfermedad vascular periférica constituyen hasta un 90 por ciento de todas las amputaciones.
Fuente: healthlibrary.brighamandwomens.org
Si deseas saber más … Disfruta de la entrevista completa y escucha mi programa de radio, A Tu Salud La Revista, todos los días de lunes a viernes, de 9 a 11am, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del Circuito Romántico.