Listen

Description

Conversamos en mi espacio radial con el Dr. Oscar González, neurólogo infantil, sobre qué es la narcolepsia, y cuáles son sus síntomas y causas.



La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño que se caracteriza por una somnolencia extrema durante el día y ataques repentinos de sueño. Las personas que padecen este trastorno a menudo tienen dificultades para mantenerse despiertos durante períodos largos, sin importar las circunstancias.



La narcolepsia puede provocar alteraciones graves en la rutina y es un trastorno crónico que no tiene cura. Sin embargo, los síntomas se pueden controlar con medicamentos y cambios en el estilo de vida. El apoyo de los demás (como la familia, los amigos, los empleados y los maestros) puede ayudarte a afrontar este trastorno. Los signos y síntomas de la narcolepsia pueden empeorar en los primeros años y continuar de por vida. Algunos ejemplos son los siguientes:



Somnolencia excesiva durante el día. Las personas que padecen narcolepsia se quedan dormidas sin aviso previo, en cualquier lugar y momento. Por ejemplo, es posible que estés trabajando o hablando con amigos y de repente te duermas durante algunos minutos o hasta media hora. Cuando te despiertes, te sentirás descansado, pero más adelante volverás a sentir sueño.



La somnolencia excesiva durante el día es el primer síntoma que aparece y el que causa más problemas, ya que dificulta la concentración y la función normal. Consulta con el médico si tienes somnolencia diurna excesiva que altera tu vida personal o profesional.



Se desconoce la causa exacta de la narcolepsia. Está asociada a niveles bajos de la sustancia química denominada hipocretina.



También es probable que la genética influya en el desarrollo de la narcolepsia. Pero el riesgo de que un padre transmita este trastorno a un hijo es muy bajo, solo alrededor del 1 %.



Disfruta de la entrevista completa y escucha mi programa de radio, A Tu Salud La Revista todos los días de lunes a viernes, de 9 a 11am, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del Circuito Romántico.