Listen

Description

Conversamos en mi espacio radial con el Dr. Mario Comegna, infectólogo e internista; coordinador de consulta de VIH del Hospital Vargas, sobre una “Nueva variante del VIH más contagiosa y virulenta”. Esto es una constatación de que los virus pueden evolucionar hacia formas más agresivas.

Una leyenda urbana, popularizada durante la pandemia del COVID, afirma que los virus están destinados a perder su malignidad con el paso del tiempo. No es cierto. Un equipo internacional de científicos anunció el descubrimiento de una variante más virulenta y contagiosa del VIH. Los investigadores han detectado por el momento 109 casos, casi todos en Países Bajos y la mayoría de ellos, en hombres que tienen sexo con hombres. La variante, bautizada “VB”, triplica o incluso quintuplica la cantidad habitual de virus en la sangre. Esta es especialmente agresiva.

La Organización Mundial de la Salud considera “enfermedad avanzada” un número menor de 350 linfocitos por cada milímetro cúbico de sangre. Los hombres treintañeros con la VB, en ausencia de tratamiento, alcanzarían este peligroso umbral unos 9 meses después del diagnóstico, frente al promedio de 36 meses con la variante habitual.

El epidemiólogo Chris Wymant (Universidad de Oxford - Reino Unido), recuerda que el VIH afecta de maneras muy diferentes. En algunos, el virus provoca el sida en apenas unos meses. En otros, tarda décadas.

Actualmente, personas con VIH pueden vivir con normalidad gracias a una simple pastilla diaria de antirretroviral. Pero el VIH no para de mutar. “El escenario más desfavorable sería la aparición de una variante que combine una mayor virulencia, una mayor transmisibilidad y una resistencia al tratamiento. La variante descubierta solo tiene las 2 primeras propiedades”, advierte el epidemiólogo de Oxford.

Si quieres saber todo los que nos explicó nuestro invitado … Disfruta de la entrevista completa y escucha mi programa de radio, A Tu Salud La Revista, todos los días de lunes a viernes, de 3 a 5pm, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del Circuito Romántico.