Conversamos en mi espacio radial con Dr. Alfonso Rodríguez Morales, presidente de la Asociación Colombiana de Infectología; coordinador de la Red Latinoamericana de Investigación en enfermedades tropicales y emergentes; sobre la recomendación de la OMS de aplicar una vacuna contra la malaria.
La OMS recomienda por primera vez en la historia una vacuna contra la malaria, Mosquirix por su nombre comercial, de la farmacéutica GlaxoSmithKline.
La comunidad científica ha perseguido una vacuna contra la malaria durante más de 100 años. Ha sido una búsqueda que ha involucrado tantos millones de euros como horas de trabajo de científicos y epidemiólogos de todo el mundo, pero ya es una realidad: por primera vez, existe una que ha ganado la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ser administrada a gran escala y que, por tanto, puede agregarse –no reemplazar – al paquete básico de medidas preventivas y diagnósticas.
La inmunización que recomienda hoy la OMS actúa contra el parásito Plasmodium Falciparum, transmitido al ser humano a través de la picadura de las hembras del Mosquito Anopheles, el más mortífero del mundo y el más prevalente en África subsahariana. En 2019 se produjeron 409.000 muertes por paludismo, el 94% de ellas en este continente, donde los niños son las principales víctimas.
Los datos recabados en los dos últimos años demuestran que es segura y reduce significativamente las formas graves de la enfermedad que son potencialmente mortales.
Si quieres saber más … Disfruta de la entrevista completa y escucha mi programa de radio, A Tu Salud La Revista, todos los días de lunes a viernes, de 9 a 11am, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del Circuito Romántico.