Conversamos en mi espacio radial con el Dr. Leoncio Moncada, cirujano plástico especialista en trasplante de cabello, sobre la pérdida de cabello en las mujeres menopáusicas: ¿Qué es la alopecia androgénica?
Son muchas las mujeres que acuden a consulta porque han notado una pérdida de cabello importante. Este problema se da sobre todo en mujeres de mediana edad que ya han experimentado la menopausia. Esta alteración definitiva en el ciclo menstrual implica una serie de cambios en el cuerpo de una mujer que también pueden afectar al cabello. Y aunque no todas las mujeres padecen alopecia, sí observan cambios en su cabello, como menor densidad y este se pone más fino.
¿Cómo afecta la menopausia al cabello?
El descenso progresivo en los estrógenos produce una descompensación hormonal y la testosterona, también presente en mujeres, empieza a predominar, aumentando así el riesgo de alopecia androgénica más típica en hombres pero que al menos un 40% de mujeres padecen llegadas a esta etapa de la vida
Sin embargo, a diferencia de la alopecia masculina, la femenina no provoca la caída total del cabello si no que pierde densidad y, por ende, aparecen zonas más clareadas, generalmente en la parte superior de la cabeza. A todo esto, habría que sumarle que la regeneración del cabello pierde velocidad a medida que vamos cumpliendo años.
Si quieres enterarte de todo lo que nos explicó nuestro invitado … Disfruta de la entrevista completa y escucha mi programa de radio, A Tu Salud La Revista, todos los días de lunes a viernes, de 3 a 5pm, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del Circuito Romántico.