En nuestra entrevista de hoy conversamos con el Dr. Juan Carlos Méndez, especialista en medicina antienvejecimiento sobre:
¿Por qué debemos aprender a llevar una vida saludable? ¿Cómo mantenernos biológicamente jóvenes y saludables? Regla 3 x 3 contra la pandemia.
La pandemia de COVID-19 así lo ha evidenciado que no es pura superficialidad, preservar una óptima condición de salud y mantenernos alejados de las enfermedades.
Actualmente enfermarse es lo más costoso y penoso que hay, dado que se deja de producir, se gasta en medicinas, se es carga familiar y muy importante, es doloroso para quien se enferma.
Por tanto, la mejor estrategia es mantenerse biológicamente joven y saludable a través del conocimiento para discernir que es lo que funciona y no funciona, para construir buenos hábitos.
No basta con una consulta médica para quitar síntomas y seguir con los mismos hábitos de enfermedad, sino realmente aprender un estilo de vida antienvejecimiento, como por ejemplo la “Regla 3x3” contra la pandemia.
Ya tenemos un año de pandemia y hemos visto estrategias que funcionan y para prevenir, tratar o revertir la COVID-19. Diferentes medidas se han adoptado, desde el famoso "Quédate En Casa" hasta la vacunación masiva, todas seguramente con buenas intenciones, pero el "Quédate En Casa" con este virus, ayuda ciertamente a prevenir pero, el aislamiento total a la larga no funciona por cuánto nunca se llegará a la inmunidad de rebaño.
Por lo que, para alcanzar realmente la famosa inmunidad de rebaño, es decir, 60-80% de la población inmunizada naturalmente o inducidos, la medicina antienvejecimiento propone la Regla3x3:
- CONTROLAR EL CONTAGIO.
- FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO.
- MANEJAR BIEN LA INFECCIÓN.
Cada una de estas reglas se logran con estrategias biológicas bien definidas y adoptadas para prevenir, tratar o revertir el COVID-19.
Disfruta de la entrevista completa, para mayor información.