Listen

Description

Para hablar de ello nos acompañó el Dr. Wartan Keklikian, Cirujano. Especialista en obesidad y Cirugía Laparoscópica.
La Tiroides es una glándula situada en el cuello, que produce hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo y el funcionamiento de los órganos. Cuando no funciona correctamente, aparecen una serie de síntomas que afectan la salud de hombres y, en especial, de mujeres.
El aumento o pérdida de peso, fatiga, cambios de humor, sensación de frío o calor, así como problemas de memoria y concentración, son algunos de los síntomas que indican que podemos estar sufriendo de la tiroides.
Esta pequeña glándula se encarga de producir hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo y el funcionamiento de casi todos los órganos, controlando además el metabolismo del calcio y la forma en que utilizamos la energía. Cuando no funciona correctamente, aparecen una serie de síntomas que afectan negativamente la salud.
De acuerdo con el Dr. Keklikian, no hay causas específicas que aumenten el riesgo de padecer problemas de la tiroides. Los problemas en la tiroides se definen como “hipertiroidismo”, cuando la glándula funciona excesivamente. “El paciente manifiesta intolerancia al calor, sudoración, temblores, palpitaciones, pérdida de peso, pérdida del cabello y resequedad de la piel”. Agrega que también aumenta la frecuencia de bocio (tiroides grande).
Al otro extremo está el “hipotiroidismo”, o tiroides hipo activa, lo cual se manifiesta cuando es incapaz de producir hormonas suficientes. “Si funciona poco, los pensamientos son lentos, hay aumento de peso, intolerancia al frío, cabello reseco, entre otros síntomas. También puede producir aumentó de volumen del cuello, masas dolorosas en la región anterior del cuello, ronquera, dificultad para tragar o para respirar, ojos brotados, entre otros síntomas”.