Listen

Description

Para hablar sobre el tema nos acompañó el Dr. Juan Carlos Méndez, especialista en medicina antienvejecimiento.

El microbioma está constituido por microbios que te mantienen joven y saludable.

🔵 No todos los microbios son tan malos como parece, todo lo contrario, son justo lo que necesitamos para mantener nuestro organismo biológicamente joven y saludable

🔵 Se calculan unos 200 billones de virus, bacterias, protozoarios, hongos e incluso parásitos que conviven en simbiosis en la superficie, en forma de microbiota. Están en la piel, mucosas respiratorias, gastrointestinales y génito urinarias.

🔵 En comparación a los 37 billones de células humanas que tenemos, se pudiera decir que no tenemos un microbioma, sino que éste nos tiene a nosotros.

🔵 El equilibro biológico entre el microbioma y el sistema inmunológico es lo que marca la diferencia entre estar enfermo y saludable, removiendo los microbios patógenos y restaurando los fisiológicos.

🔵 Contener un ejército de 200 billones de microbios con tan solo 37 billones de células humanas no es tarea fácil. Implica toda una estrategia inmunológica mantenerlos al margen y lograr la simbiosis.

🔵 El término simbiosis se aplica a la interacción biológica a las relaciones mutualistas o asociación íntima de organismos de especies diferentes a largo plazo, para beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital y coevolución.

🔵 Se ha determinado que las personas que más tienen contacto con los microbios, mejor condición inmunológica tienen, y por el contrario los que se aíslan más, tienden a enfermar por infecciones.

🔵 Por esta razón es justo y necesario tener un microbioma y sistema inmunológico bien desarrollado, logrando la mayor capacidad de adaptación al medio ambiente.

Si quieres saber más … Disfruta de la entrevista y escucha mi programa de radio, A Tu Salud La Revista, de lunes a viernes, de 3 a 5pm, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del Circuito Romántico.