Conversé en mi espacio radial con Lic. Victoria Márquez, Nutricionista de la Universidad Central de Venezuela, con internado en nutrición clínica y trastornos de la conducta alimentaria, sobre ¿Qué es la Alimentación Emocional?
La alimentación emocional se define como el comer en respuesta a algún sentimiento y no necesariamente porque tenemos Hambre o apetito. Ingerimos comida en respuesta a algún evento que afecta nuestro estado de ánimo y que, habitualmente, suele ser negativo.
Así, las situaciones estresantes, las preocupaciones más la tensión o ansiedad nos llevan a comer para tranquilizarnos. La tristeza, la frustración o el dolor, suelen incitar comportamientos alimentarios en los que se pierde el control de lo ingerido.
Para superar la Alimentación Emocional, los especialistas recomiendan aplicar el Mindfulness Eating o Alimentación Consciente
Se basa en la idea de que cuerpo y mente trabajen juntos en el envío y recepción de las señales esenciales sobre lo que se necesita o se quiere comer. Se propone basar nuestra alimentación estableciendo una fuerte conexión con las señales internas del cuerpo, aprendiendo a distinguirlas para guiarnos por ellas.
Debemos aprender a darnos permiso para comer cuando tenemos hambre, percibiendo cada comida como emocionalmente neutral y sin distinguir entre alimentos buenos o malos. Comer para satisfacer el hambre física y no la emocional.
Aprender a escuchar las señales del organismo nos guiarán correctamente hacia lo que necesitamos fisiológicamente, para con ello seleccionar los alimentos que mejor nos sientan y cuyo sabor cubra 100% las demandas de nuestro paladar y el placer.
Disfruta de la entrevista completa y escucha mi programa de radio, A Tu Salud La Revista, todos los días de lunes a viernes, de 9 a 11am, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del Circuito Romántico.