Conversé en mi espacio radial con el Dr. Rafael Napoleón Guevara, infectólogo del Instituto Médico La Floresta, sobre: ¿Qué se sabe sobre la Variante Sudafricana del COVID-19?
En el País de España, salió un artículo interesante con la siguiente información:
La variante ómicron es una especie de “Frankenstein”, según la viróloga Inmaculada Casas. Presenta más de 50 de mutaciones, 36 de ellas concentradas en su espícula, la proteína que utiliza como llave maestra para penetrar las células humanas.
Los anticuerpos, las defensas humanas generadas por una vacuna o por una infección previa, saben reconocer la espícula del coronavirus original de Wuhan y anularla. El gran temor es que la multitud de mutaciones en la espícula de ómicron despiste a estos anticuerpos, disminuyendo la eficacia de las vacunas. Un estudio preliminar de la Universidad de Stellenbosch (Sudáfrica) sugiere que la capacidad de ómicron para reinfectar a personas que ya han pasado la COVID-19 triplica la de variantes anteriores.
Un equipo internacional de científicos coordinado por el Instituto Nacional para las Enfermedades Infecciosas de Sudáfrica calculó este viernes que ómicron se expande al doble de velocidad que delta. La explicación podría ser una mayor transmisibilidad, por una mejor penetración en las células humanas, o una mayor capacidad para regatear a los anticuerpos y reinfectar, o ambas.
Pasarán semanas, hasta que los científicos consigan un retrato real de ómicron. … El biólogo Tom Wenseleers, de la Universidad de Lovaina (Bélgica), calcula que cada infectado por ómicron contagiaría a más de 8 personas en promedio en una población no inmunizada, frente a las 2,5 del virus original de Wuhan y a las 6,5 de delta. Wenseleers cree además que la capacidad de ómicron para reinfectar puede ser incluso 5 veces mayor que la de las versiones anteriores.
Si quieres saber más … Disfruta de la entrevista completa y escucha mi programa de radio, A Tu Salud La Revista, todos los días de lunes a viernes, de 9 a 11am, por la @LaRomantica889 en Caracas, en www.laromantica.fm y en las emisoras del interior del Circuito Romántico.