En el día de hoy, hablamos de ¿Cómo evitar o superar la resistencia a la insulina? ¿Cómo recuperar o lograr un equilibrio metabólico? ¿Cómo procurarnos una alimentación baja en carbohidratos? Información para principiantes.
Estuvo conmigo la Dra. Margarita Botero, médico especialista en Medicina Antienvejecimiento, sobrepeso y obesidad.
Estas son algunas de mis recomendaciones junto con la Dra. quien dio muchas más.
1. Come de forma inteligente. Como dice el refrán, “todo con moderación”. Enfocar tu dieta construyendo un buen estilo de vida, eligiendo e incorporando alimentos que beneficiarán tu bienestar general. Esfuérzate por comer una dieta que sea “más o menos paleo”, es decir, baja en carbohidratos y alta en proteínas que promueve comer de todos los alimentos naturales. He escuchado una regla paleo que se me ha pegado “Si tiene un latido de corazón o crece del suelo, cómetelo y come mucho. Si sale de una caja, tíralo “.
Evita los alimentos inflamatorios: carbohidratos y los altamente procesados: grasas trans, azúcar, gluten, comida rápida, alcohol, aceite vegetal, productos lácteos y GMS (glutamato monosódico).
2. Hazlo a tu manera, prepara o consume los platos que más te gustan, con ingredientes saludables.
3. Haz ejercicios regularmente.
4. Toma líquidos de forma inteligente. Evita totalmente los refrescos y bebidas azucaradas. Se precavido con otras bebidas que tienen azúcares ocultas como: cafés, tés y bebidas alcohólicas. Hidrate con mucha agua e infusiones naturales.
5. Come poco, ¡no caigas en tentaciones! Cuando vayas al mercado opta por alimentos balanceados. ¡Si no compras basura, no tendrás la tentación de comerla! Algunos de mis aperitivos favoritos incluyen pistachos, almendras, verduras y barras de proteínas sin azúcar. También me encanta hacer batidos de proteínas. Sugiero comer temprano, por la noche, para evitar los picos de los niveles azúcar en la noche.
6. Antes de salir planifica tus comidas, no salgas con hambre.