Síndrome del Ojo seco.
Para hablar de ello nos acompañó la Marielena Aguilar, Oftalmólogo, especialista en Segmento Anterior y cirugía refractiva.
El síndrome del ojo seco ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para mantenerse húmedos o cuando las lágrimas no cumplen correctamente su función. Esto puede hacer que sienta incomodidad en los ojos y, en algunos casos, también puede causar problemas de visión.
El ojo seco es común. La buena noticia es que si usted tiene el síndrome, hay muchas cosas que puede hacer para mantener los ojos sanos y sin molestias.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome del Ojo Seco?
- Una sensación de aspereza, como si tuviera algo en el ojo
- Sensación de escozor o ardor en el ojo
- Ojos rojos
- Sensibilidad a la luz
- Visión borrosa
Cualquier persona puede tener el síndrome del ojo seco, pero es más probable que lo tenga si:
- Tiene más de 50 años
- Es mujer
- Ulentes de contacto
- No consume suficiente Vitamina A que se encuentra en alimentos como la zanahoria, la brócoli o el hígado; o ácidos grasos Omega-3 que se encuentran en el pescado, las nueces y los aceites vegetales.
- Tiene ciertas afecciones auto inmunológicas, como el Lupus o el Síndrome de Sjögren.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento para el síndrome del ojo seco generalmente depende de la causa de los síntomas. Existen algunos tipos diferentes de tratamiento que pueden aliviar sus síntomas y ayudar a mantener sus ojos sanos.