En mi programa de hoy hablamos sobre: ¿Cómo manejar el miedo, la angustia y la tristeza? ¿Cómo conservar y preservar la salud emocional en tiempos de COVID-19?
Mis invitados fueron, dos maravillosos profesionales: Abel Saraiba, psicólogo y psicoanalista, coordinador adjunto de Cecodap; y Merlin Gessen, chef y neurogastrónomo.
Nuestros cerebros no están configurados para enfrentar un escenario de incertidumbre constante, algo que se ha convertido en la norma durante el brote de COVID-19.
Sin embargo, es posible practicar la tolerancia y sobrellevar las circunstancias de manera tal que las emociones negativas no se adueñen de nosotros. Y aunque no sabemos con certeza cuándo o cómo terminará esta y nuestras propias crisis, sin duda podemos ser capaces de lidiar con ella desde la serenidad y, precisamente de la mano de mis invitados trataremos de compartir herramientas para lograrlo, así como también tener una mirada más empática con los que sufren física y emocionalmente por el coronavirus.
A lo largo de todo este tiempo haciendo periodismo de salud, les he insistido sobre la íntima relación entre el cuerpo y la mente, es decir, de la conexión entre las emociones y la salud. Muchos, en esta nueva situación que tanto nos afecta psicológicamente, vemos como se agravan la sintomatología de las enfermedades que nos aquejaban previamente, crónicas o no. Me refiero a los afectados con dolores crónicos, colon irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer, entre otras afecciones.
Por todo lo anterior, es importante, aprender a balancear la emoción e incluso saber cómo apoyar a otros en este proceso.
Así que disfruta de la entrevista completa, para más información.