Listen

Description

En el día de hoy me acompañó el Dr. Luis Madrid, Psiquiatra y Psicoterapeuta. Hablamos sobre el Trastorno obsesivo compulsivo.



El TOC, lleva al afectado a presentar pensamientos y miedos no deseados u obsesiones que provocan comportamientos repetitivos o compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional a los afectados.



Mi invitado es también Especialista en Problemas o Trastornos Afectivos, Trastornos del Ánimo y del Humor. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría. Comité Asesor del Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología.



El trastorno obsesivo compulsivo abarca tanto obsesiones como compulsiones, pero también es posible tener solo síntomas de obsesión o solo de compulsión. El paciente puede o no darse cuenta de que sus obsesiones y compulsiones son excesivas o irrazonables, pero ocupan mucho tiempo e interfieren en tu rutina diaria y en tu funcionamiento social, escolar o laboral.



La obsesión:



Son pensamientos, impulsos o imágenes repetidos, persistentes y no deseados que son intrusivos y causan aflicción o ansiedad. Se puede intentar ignorarlos o deshacerse de ellos realizando un comportamiento o ritual compulsivo. Dichas obsesiones suelen entrometerse cuando se intenta pensar o hacer otras cosas.



La compulsión



Son comportamientos repetitivos que el paciente se siente impulsado a realizar. Esos comportamientos repetitivos tienen como objetivo reducir la ansiedad relacionada con las obsesiones o evitar que algo malo suceda. Se puedes inventar reglas o rituales que ayuden a controlar la ansiedad cuando se tenga pensamientos obsesivos.