México
Disputa con Google sobre el nombre del Golfo de México
El gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha enviado cartas diplomáticas a Google para defender la denominación tradicional del Golfo de México. Esto ocurre luego de que la compañía, presionada por el expresidente estadounidense Donald Trump, modificara su nombre a "Golfo de América" en Google Maps. México sostiene que el nombre original está respaldado por tratados internacionales y no puede ser alterado unilateralmente. Google ha aclarado que la nueva denominación solo aparecerá para los usuarios en EE. UU., mientras que en México se mantendrá "Golfo de México". No obstante, el gobierno mexicano ha advertido que, si la situación no se revierte, podría llevar el caso a instancias judiciales internacionales.
Reactivación del sello "Hecho en México"
En respuesta a posibles aranceles impuestos por EE. UU., el gobierno de México ha relanzado el distintivo "Hecho en México". Este sello, gestionado por la Secretaría de Economía, podrá ser utilizado por productos nacionales que cumplan con altos estándares de calidad y tendrá una validez de cinco años. La iniciativa forma parte del Plan México, promovido por la presidenta Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la economía nacional y posicionar a México entre las diez principales economías del mundo, además de incentivar la producción local y el turismo.
Estados Unidos
Reacciones internacionales ante la cancelación del TPS para venezolanos
España y Brasil han reafirmado su compromiso de recibir a ciudadanos venezolanos luego de que la administración de Donald Trump eliminara el Estatuto de Protección Temporal (TPS), lo que podría dejar a más de 600,000 refugiados en situación irregular en EE. UU. Aunque estos países no organizarán traslados, han anunciado que los venezolanos podrán solicitar protección de manera individual una vez que lleguen a su territorio.
España
Preocupación por la seguridad en Europa
La periodista estadounidense Margaret Sullivan advierte sobre el riesgo de ignorar los rápidos cambios en la actualidad global. Según expertos, la indiferencia ante crisis internacionales podría tener consecuencias. En España, el tema de la seguridad europea ha sido subestimado, a pesar de que el vicepresidente de EE. UU. en Múnich dejó claro que el expresidente Trump no considera la defensa europea una prioridad y ve a la UE como un obstáculo. Se insta a los ciudadanos españoles a mantenerse informados, ya que estos asuntos podrían afectar directamente al país.
América del Sur
Tragedia en Bolivia: accidente de autobús deja decenas de muertos
Un autobús se precipitó aproximadamente 800 metros en la localidad de Yocalla, Bolivia, causando la muerte de al menos 31 personas.
Polémica en Argentina por políticas "antiwoke"
El presidente argentino, Javier Milei, generó controversia con su discurso en Davos, en el que criticó a las parejas homosexuales. Sus políticas "antiwoke" han provocado debates y protestas en varias regiones del país.