Las noticias más importantes de México y Estados Unidos hoy, viernes 25 de julio de 2025:
México:
Seguridad: Continúan los operativos y detenciones relacionados con grupos del crimen organizado en varios estados. Ha habido informes sobre enfrentamientos y el desmantelamiento de células criminales, especialmente en el Estado de México y Michoacán. La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha reforzado la vigilancia en zonas conflictivas.
Política: La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con líderes empresariales para discutir estrategias de inversión y desarrollo económico. Se ha destacado el compromiso del gobierno con la estabilidad macroeconómica y el fomento a la inversión extranjera.
La Reserva Federal de Estados Unidos ha dado señales de mantener una postura cautelosa sobre las tasas de interés, esperando más datos para evaluar el impacto de la inflación y el crecimiento económico. Los mercados están atentos a cualquier indicio de cambios en la política monetaria.
Política: El panorama político se calienta de cara a las próximas elecciones. Tanto el actual presidente como el expresidente Trump han intensificado sus campañas, con mítines y discursos centrados en la economía, la inmigración y la política exterior. Las encuestas muestran una contienda reñida.
Relaciones Internacionales: Se han llevado a cabo reuniones diplomáticas con aliados clave para abordar temas como el comercio, la seguridad global y los conflictos internacionales. La administración actual busca fortalecer alianzas estratégicas frente a desafíos geopolíticos.
Inmigración: El debate sobre la política migratoria sigue siendo un tema central. Se reportan nuevas medidas en la frontera sur y discusiones en el Congreso sobre posibles reformas migratorias. Las organizaciones humanitarias continúan denunciando las condiciones en los centros de detención.
Se están finalizando los preparativos para eventos de gran envergadura programados para el próximo año, incluyendo aspectos relacionados con el Mundial 2026, lo que implica una coordinación con México y Canada...
Les habló Eduardo Quezada Escandón desde Los Angeles California