México:
Las transferencias de dinero desde el extranjero hacia México mostraron un fuerte incremento en marzo, superando los 5.15 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15.5% anual.
La plataforma de comercio electrónico Temu ahora permite que negocios mexicanos vendan directamente a sus usuarios.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conmemoración del aniversario de la Batalla de Puebla con un desfile militar y civil en dicha ciudad.
El valor del peso mexicano disminuyó ligeramente frente al dólar, situándose en alrededor de 19.61 pesos por unidad.
Sheinbaum confirmó que una oferta del presidente estadounidense Donald Trump para enviar tropas a México a combatir el narcotráfico fue rechazada por el gobierno mexicano en defensa de su soberanía nacional.
Estados Unidos:
A lo largo de diversas ciudades estadounidenses se están llevando a cabo celebraciones por el Cinco de Mayo, resaltando la cultura mexicana-americana. No obstante, algunos de estos eventos fueron suspendidos debido a preocupaciones sobre posibles operativos migratorios.
Entran en vigor nuevas regulaciones de identificación para poder abordar vuelos nacionales e ingresar a edificios federales, siendo obligatoria la Real ID a partir del 7 de mayo. Varias cadenas de tiendas importantes, incluyendo Saks Fifth Avenue, JCPenney, Rite Aid y Family Dollar, anunciaron el cierre de algunas de sus sucursales este mes, citando costos operativos y cambios en los patrones de consumo.
En el Vaticano, continúan las deliberaciones entre los cardenales para elegir al sucesor del Papa Francisco, intensificándose los preparativos para el cónclave que dará inicio el 7 de mayo.
Trump anunció la posible imposición de un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos, argumentando razones de seguridad. Diversas ciudades estadounidenses como Chicago, Filadelfia y Oregón cancelaron festivales de temática latina debido al endurecimiento de las políticas migratorias en el país.