Listen

Description

#AMIBenMovimiento #AnálisisAMIB

Jacobo Rodríguez

Miembro del Comité de Análisis de la AMIB y Director de Análisis Financiero en Wall Street Capital 

Conoce más expectativas de los mercados financieros globales. Está de más hablar hablar sobre lo complejo que resultó el primer semestre del año en cuanto a la gestión de portafolios de inversión, pero sí es importante destacar la velocidad con la que se presentaron los movimientos, vimos una caída de más del 30% en los principales índices de Estados Unidos, en apenas tan solo un mes y una recuperación prácticamente total en 4 meses, la velocidad con la que se generaron dichos movimientos es algo inédito. 

Viendo hacia el segundo semestre del año, éste será igual de desafiante ya que estamos observando cambios de tendencia interesantes, por un lado tenemos una debilidad general del dólar, esto debido a las fuertes inyecciones de liquidez en Estados Unidos como consecuencia de la pandemia y el impacto económico que esto tendrá pero que también responde al proceso electoral en dicho país. 

Hay que recordar que en noviembre vamos a tener las elecciones presidenciales, y a medida que se acerque la fecha, la volatilidad crecerá, de hecho hay que decir que todo el mes de julio se observó una fuerte salida de recursos de activos de Estados Unidos que se destinaron a instrumentos principalmente de Asia y Europa, es decir, está habiendo una reconfiguración en dichos flujos, los inversionistas incluso pudieran estarse anticipando a un proceso electoral que resultaría agresivo, lo que incrementará justamente la volatilidad en dicho país.