#AMIBenMovimiento #AnálisisAMIB
Marissa Garza
Miembro del Comité de Análisis de la AMIB y Directora de Análisis Bursátil en Grupo Financiero Banorte
@MarissGarza @Analisis_Fundam @GF_Banorte
Conoce todo sobre la temporada de reportes corporativos del segundo trimestre, que recientemente concluyó. Los resultados de las empresas son muy relevantes, pues detallan el desempeño de la situación financiera de las emisoras, mismas que terminan reflejándose en los precios de las acciones que cotizan en las bolsas. Este trimestre, en particular, fue de especial interés ya que reflejó de lleno el impacto de la crisis sanitaria sin precedente que estamos viviendo. Los resultados se vieron claramente afectados por un entorno de fuerte desaceleración económica a consecuencia de las medidas de restricción implementadas ante la pandemia de COVID-19. No obstante lo anterior, no todas las empresas se vieron afectadas en la misma magnitud, la afectación más relevante se dio en aquellos sectores en donde las actividades prácticamente se detuvieron y esto obligó a las empresas a redefinir sus estrategias para adaptarse a esta nueva coyuntura que ha resultado muy retadora.
En las empresas bajo nuestra cobertura, tal como anticipábamos, se registraron disminuciones interanuales de 5.7% en ingresos y de 14.1% en EBITDA. La menor actividad económica de la mano de un entorno de debilidad en los precios del petróleo y de las materias primas, impactó la generación de ingresos de las compañías y, en ese mismo sentido, observamos que el menor apalancamiento operativo, dada la estructura de costos y gastos fijos, se vio reflejada en un menor nivel de rentabilidad con caídas muy relevantes en los márgenes de utilidad de algunos sectores e incluso pérdidas en algunos otros.