En el primer bloque, Jorge Díaz desde la redacción de El Miércoles Digital nos contó sobre qué se hablará en la semana y brindó un completo informe sobre la profunda crisis de hambre y educación en Concepción del Uruguay. El covid-19 profundizó la desprotección de los sectores más débiles de la sociedad uruguayense. Por eso se incrementaron los asistentes a comedores y la desigualdad en la educación, puesto que en algunas escuelas el “riesgo educativo” alcanzó al diez por ciento. La entrevista principal fue realizada al escritor de Gualeguaychú Sebastián González, ganador del premio "Fray Mocho" por su novela “Alambradores”, elegida entre 43 trabajos enviados. En su columna de ambiente, Mario Rovina habló sobre la media sanción en Diputados de la Nación de la Ley de Capacitación en Ambiente. En su columna de género, Clara Chauvín habló sobre la noticia de la semana: desde el gobierno nacional se anunció que durante este mes de noviembre se estará presentando el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En su columna de recomendaciones literarias, Valentín Bisogni reseñó la novela "Cuarteles de Invierno", de Osvaldo Soriano. Finalmente, en el bloque dedicado a artistas de la ciudad y la región, nos comunicamos con el uruguayense Mauro Richard, quien presentó un adelanto de su primer disco solista titulado “Mi Este”.