Listen

Description

En este encuentro charlamos sobre el cuento “Catedral” del escritor estadounidense Raymond Carver. El relato narrado en primera persona cuenta la historia de una pareja que recibe en su casa a Robert, un amigo de la mujer. Robert es ciego y eso genera un juicio en el narrador que causa una incomodidad permanente que se va diluyendo a medida que interactúan para llegar a un su punto cúlmine cuando dibujan juntos una catedral. Disfrutamos mucho leyendo a Carver y, en este caso en particular, destacamos la chance de transformación que se le da al personaje/narrador percibido en un principio como un completo ignorante. Además, resaltamos cómo con su estilo sencillo y claro, el autor hace que de alguna forma el cuento nos resulte atemporal y nos permita conectar con situaciones que podrían ser comunes a cualquiera de nosotros en la actualidad.

Somos Regina Ferrari desde Irlanda (@reina.ferrari & @_poem.a), Valentino Caruso desde Barcelona (@roquentin_a & @amuleto_art) y Joaquín Burgo desde Buenos Aires (joaquin.burgo@gmail.com).

Link al cuento: https://narrativabreve.com/2013/09/cuento-raymond-carver-catedral.html

Estamos abiertos a seguir este diálogo y aprender más ¿Querés contarnos que te pareció la charla? ¿Te gustaría sumarte a debatir? Escribinos a literaturaazul.vjr@gmail.com :)

¡Muchas gracias @caquira_lopez por la cortina musical!

La imagen de portada es la obra "The Quai Saint-Michel and Notre-Dame" ["El muelle Saint-Michel y Notre-Dame"] del pintor francés Maximilien Luce.