Un episodio maravilloso en donde analizamos un texto más de Borges. "La rosa de Paracelso" es el tercer cuento de su libro La memoria de Shakespeare publicado en 1983 hacia el final de su vida. Este escrito fue hasta el momento nuestro preferido y nos dejó picando varios temas.
Nos metimos de lleno con la simbología de Borges. ¿Cuál es le mensaje detrás del uso de mayúsculas, el número tres, las manos derecha e izquierda? Además conversamos sobre el vínculo maestro-discípulo, la diferencia entre fe y creencia, y la meta como un componente permanente en el camino hacia el conocimiento.
Somos Regina Ferrari desde Irlanda (@reina.ferrari & @_poem.a), Valentino Caruso desde Barcelona (@roquentin_a & @amuleto_art) y Joaquín Burgo desde Buenos Aires (joaquin.burgo@gmail.com).
Estamos abiertos a seguir este diálogo y aprender más ¿Querés contarnos que te pareció la charla? ¿Te gustaría sumarte a debatir? Escribinos a literaturaazul.vjr@gmail.com :)
¡Muchas gracias @caquira_lopez por la cortina musical (y la explicación del número tres!) y a Ot- o por el art cover!